Técnica Pomodoro | Efectiva para subir la productividad y combatir el estrés laboral

El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como Estados Unidos y China, según un estudio realizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Técnica pomodoro, efectiva para subir la productividad y combatir el estrés laboral. Además de desencadenar una serie de síntomas emocionales, conductuales, cognitivos y fisiológicos que causan ansiedad, el estrés genera estragos como el agotamiento, dificultad de concentración, dolor de cabeza, espalda, entre otras afecciones.
Acomoda tus pendientes por prioridad. Sabemos que en el trabajo todo urge, pero es importante que acomodes tus pendientes por prioridad y definas un tiempo estimado para realizar cada uno. De esta manera serás más sencillo eliminar tareas y evitar que te satures de información. Te recomendamos la técnica pomodoro, donde trabajas en sesiones de 25 minutos y descansas 5 minutos, de esta manera aumentas la concentración e impulsas la productividad.
Realiza actividad física. El ejercicio genera un efecto de bienestar, gracias a la producción de endorfinas y por consecuente los niveles de cortisol –conocida como la hormona del estrés- disminuyen significativamente. Te recomendamos buscar una actividad física que se adapte a tu estilo de vida e intensidad. Hoy, existen un sinfín de ellas como cycling, pesas, crossfit, entre otras.
¡Date un break! Recuerda que el estrés reduce nuestra calidad de vida y sabemos que el trabajo es muy importante pero tu salud también lo es, por ello, te recomendamos tomarte lapsos de descanso para que te despejes y regreses con nuevas ideas a tu trabajo. Durante este break, puedes realizar estiramientos para desentumir los músculos por estar tanto tiempo sentado.
Come a tus horas. La comida es muy importante para que tu cerebro funcione correctamente y malpasarte solo te producirá mal humor, agotamiento e irritabilidad. Te recomendamos establecer horarios fijos y evita trabajar mientras comes.
Foto: Tomada de la red.