Pasar al contenido principal

Se realizará el 3er Festival del Día de los Muertos en Guanajuato Capital

Página Zero - encendido altar

A la celebración tendrá diversos concursos como el de mascotas, Catrinas, Alfeñiques, pan y cajeta de muerto, fiambre, entre otros.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana, una festividad llena de simbolismos, leyendas y relatos que forman un mosaico único en el mundo, que nos representa a nivel mundial por su dualidad de alegría y tristeza, somos un pueblo que celebra la muerte con vida, con cantos, con comida, con dulces y papel picado. 

Es por ello que del 1 al 7 de noviembre se llevará a cabo en Guanajuato Capital, el Festival de los Muertos en su 3a edición, este festival reúne diversos eventos relativos a la tradición de Muertos.

El programa de este año incluye una gran cantidad de actividades como: montaje de diversas ofrendas como la de la Plaza San Roque; desfile de Calaveras; los famosos tapetes monumentales de la Calle Sopeña; las tradicionales Callejoneadas, pero en esta ocasión con un toque macabro; videomappings.

Además el programa incluye diversos concursos como el de mascotas, Catrinas, Alfeñiques, pan y cajeta de muerto, fiambre, entre otros.

La 3a edición del Festival del Día de Muertos contará con el municipio de Xochimilco, como invitado de honor.

Del 5 al 7 de noviembre se llevará a cabo el “Túnel de Tradición” un festival que a cobrado gran importancia en la capital, se trata de un majestuoso montaje en la calle subterránea Miguel Hidalgo de la capital guanajuatense, en donde a lo largo de 4 kilómetros los asistentes disfrutarán de grupos musicales, ofrendas, tapetes, venta de artesanías y food trucks.

La gran mayoría de las actividades son al aire libre, contarán con protocolos sanitarios, como el uso obligatorio de cubrebocas, aforos controlados, entre otros.

Foto: Cortesía.