Pasar al contenido principal

General Terán y General Zaragoza en Nuevo León son nombrados nuevos Pueblos Mágicos

Pagina Zero - GENERAL_TERAN

Nuevo León suma ya cinco municipios distinguidos con el nombramiento de Pueblos Mágicos.

General Terán y General Zaragoza son desde el día hoy los nuevos Pueblos Mágicos del estado de Nuevo León, así lo anunció el día de hoy el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués en una conferencia de prensa en Ciudad de México.

“Este es un día muy significativo para la actividad turística de México porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra basta oferta turística, ampliándola y diversificándola. Con su riqueza natural, cultural y gastronómica serán desde hoy importantes motivadores del cambio, que atraerán mayores flujos turísticos y en consecuencia incrementaran la derrama económica, la inversión, el empleo, en beneficio de nuestras poblaciones rurales”, expresó el titular de SECTUR.

Con la adición de General Terán y General Zaragoza, Nuevo León suma cinco municipios reconocidos con el distintivo de Pueblos Mágicos junto a Bustamante, Linares y Santiago. Al respecto, Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo del Estado de Nuevo León, celebró estos dos nuevos nombramientos.

“Estamos muy felices por la gente de General Terán y General Zaragoza, dos lugares maravillosos que representan fielmente la identidad de los neoleoneses a través de sus tradiciones, gastronomía, música y naturaleza. Ahora somos sede de cinco pueblos mágicos y por ello nuestra responsabilidad es aún más grande, pero es un reto que estamos dispuestos a cumplir”.

Conocida como LA CAPITAL MUNDIAL DE LA MÚSICA NORTEÑA, General Terán es un municipio ubicado en el Noreste de México en la conocida Región Citrícola del Estado de Nuevo León. De numerosas tradiciones y folclor, es una comunidad reconocida por su cultura, gastronomía, riquezas naturales y restos paleontológicos.

Entre los lugares de interés turístico de General Terán están el parque recreativo “Sabino Gordo”, la Plaza de la Iglesia o Plaza Zaragoza, Plaza de la Presidencia o Plaza Juárez, Plaza de la Cultura, la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, Monumento de Los Alegres de Terán, el palacio Municipal y el Teatro de la Ciudad.

General Terán también es conocida por su gastronomía diversa, la cual representa fielmente las costumbres y carácter del lugar, esos platillos son el Asado de Puerco, el cabrito, la tradicional carne asada, las tortillas de harina, la longaniza y los dulces de pasta de nuez de la Maestra Emma.

Al ser La Capital Mundial de la Música Norteña, General Terán cuenta con numerosas agrupaciones musicales, destacando los internacionales “Alegres de Terán” quienes son símbolos de la música Norteña y por ende de la música Regional Mexicana.

Contando con uno de los máximos atractivos de Nuevo León como es el Parque Ecoturístico “El Salto”, General Zaragoza, es un municipio que cuenta con bellos e importantes destinos llenos de historia. Comenzando por la Iglesia San José del río Blanco, símbolo de su cultura religiosa e impactantes victorias.

El Parque Ecoturístico “El Salto” es uno de los sitios más icónicos en General Zaragoza, cuenta con un clima ideal y una gran vegetación que proporciona al visitante nacional y extranjero un contacto real y directo con la naturaleza, su encanto radica en los distintos parajes de ensueño formados por el agua donde se encuentran una de las más hermosas cascadas del estado: el Velo de Novia.

Otros sitios turísticos en Zaragoza son la Laguna del Perico, Paseo la Llorona, el Cerro Viejo y el parque recreativo “La Chingada”, lugar que, particularmente, ha ido ganando popularidad entre los locales y turistas ya que cuenta con palapas, asadores y lugares para acampar

En cuanto a sus tradiciones, General Zaragoza cuenta con diversas fiestas a lo largo del año, iniciando el 19 de marzo con el Día del Pueblo o Día de San José, una fiesta en honor al Santo patrono San José, protector de la familia y el trabajo, con misa, feria popular y el tradicional baile de los Danzantes del Refugio. Este es uno de los eventos más llamativos e importantes del municipio.

Otra tradición destacada es la danza que cada año realizan los Danzantes del Refugio, quienes bajan desde las rancherías a darle color a las fiestas patronales. Esta danza, que tiene ya más de 65 años, empieza cuando los bailarines se forman en cruz y hacen una reverencia, por estar frente a San José. La danza consiste en tres partes y la integran 26 bailarines.

General Zaragoza también tiene cuenta con una gastronomía diversa, con platillos típicos de la región como el cabrito, la trucha empapelada en aluminio con verduras, trucha a las brasas, asado de puerco, cortadillo, enchiladas, entre otras delicias.

El programa Pueblos Mágicos nació hace veintidós años, con los 45 nuevos nombramientos anunciados el programa ya suma un total de 177 Pueblos Mágicos. Con este doble nombramiento, Nuevo León continúa distinguiéndose como un estado lleno de maravillas naturales, de sabores y de magia.

Foto: Cortesía.